El concepto de la Quiropráctica
“La Quiropráctica es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes vertebrales o articulares centrándose principalmente en las subluxaciones vertebrales.”

Organización Mundial de la Salud, Directrices sobre Quiropráctica, 2005
El Sistema Nervioso
El sistema nervioso es nuestro circuito eléctrico interior, y el cerebro es el súper-poderoso ordenador que lo coordina todo. El cerebro calcula y asimila la información que continuamente llega del cuerpo a través de los estimados 20 billones y 70 billones células que hay en un adulto. Si no fuera por el sistema nervioso, ningún proceso u órgano funcionaría bien. Tu sistema inmune, la respiración, el latido de tu corazón…. cada función y proceso en el cuerpo depende de las ordenes que manda y la información que recibe el cerebro.
La relación entre el Sistema Nervioso y la Columna Vertebral
El Sistema Nervioso y la columna vertebral guardan una relación íntima. La médula espinal es la extensión del cerebro que corre dentro de la columna vertebral, y entre cada de vertebra salen los nervios que se ramifican por todo el cuerpo. Cuando hay alteraciones mecánicas y funcionales en la columna hay también alteraciones en la función de los nervios y por lo tanto en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. El resultado es un organismo que no funciona al 100% y con el tiempo podemos empezar a desarrollar una multitud de problemas como dolores, molestias, mala digestión o problemas con la respiración.
El Propósito de un Quiropráctico
El quiropráctico detecta y corrige las alteraciones en la columna para que la columna vertebral, sistema nervioso y por tanto cuerpo entero puedan funcionar en su nivel más alto posible.